Yo no sé a ustedes, pero a mí me emociona muchísimo que estemos en el 21 de octubre del 2015.
Cuando tenía 6 años sólo mirabamos televisión nacional, esto era porque el cable venía comenzando a salir, creo que la mayoría miraba forzamente canales locales, recuerdo que eran raras las películas que llamaran la atención, la mayoría eran aburridas o como para una temática más adulta, la programación de mi país (Honduras) no ayudaba mucho en entretener, cuando ví la película "Volver al futuro" me impactó y emocionó muchísimo, aún hoy en día no me canso de verla, con mi hermano mayor nos encantaba, el estilo temerario de Marty Mcfly, la tocada final en la banda de rock, todo armoniosamente colocado en su sitio, la segunda parte fué igual de genial que la primera.
Imaginaba que sería estar en el 2015, si sobretodo si las cosas serían diferentes, siempre pensé que la patineta sería lo único de la película que sería como lo proyectaban, a estas alturas sé que casi nada a cambiado, no tenemos patinetas voladoras, ni chalecos que se sequen automáticamente después de mojarse, irónicamente evolucionamos en otro sentido, nos comunicamos en menos de un segundo a cualquier país del mundo, esta inmensa red, es algo que simplemente nos atrapa a todos y era algo difícilmente de imaginar, me gusta más el futuro de esta pelicula, más humano, menos banalista, las personas cuando comían no estaban todo el día en los celulares aferradas al mismo como si su alma prendiera de ello.
Volver al futuro es de las películas más enigmáticas de la infancia de toda mi generación al pensar en ella nos sentimos felices como con una extraña melancolía y es que cuando pienso en esto siento que yo "Vuelvo al pasado dónde visualizaba el futuro", así que mañana. (Hoy 21 de octubre del 2015) espero encontrarme a Martin por ahí, comprando baleadas, o andando en su patineta, sólo me resta decir: !Bienvenido Marty!
No hay comentarios:
Publicar un comentario